Invertir en la reforma de una vivienda es habitual: cambiar instalaciones, modernizar baños o incluso hacer una redistribución completa. Pero surge una duda importante: ¿esas reformas pueden reducir la plusvalía municipal que tendrás que pagar el día que vendas el inmueble?
La respuesta de la Dirección General de Tributos
La Dirección General de Tributos (DGT) acaba de pronunciarse sobre ello en su Consulta Vinculante V0977/2025, de 9 de junio de 2025.
En el caso planteado Una persona compra una vivienda por 180.000 euros.
Poco después, acomete una reforma integral valorada en 80.000 euros.
Cuando llegue el momento de vender, ¿se suman los 80.000 euros de reforma al precio de compra para calcular si hay o no incremento de valor del terreno a efectos del IIVTNU (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana)?
Qué dice la DGT sobre reformas y plusvalía
La DGT lo deja muy claro: no. Las inversiones en reformas o mejoras no se tienen en cuenta para determinar el valor de adquisición del terreno.
En otras palabras, para calcular la existencia o inexistencia de incremento de valor del terreno (lo que da lugar a la plusvalía municipal) solo hay que comparar el Valor de adquisición → lo que pagaste por el inmueble (180.000 €) y el Valor de transmisión → lo que recibes cuando lo vendes, y ello, por la razón de que el Impuesto de plusvalía municipal no mide la revalorización del inmueble en sí, sino únicamente la evolución del valor del suelo urbano en el periodo en que ha sido propiedad del contribuyente.
Conclusión: reformas no afectan al cálculo de la plusvalía
Por eso, aunque las obras puedan incrementar el valor de mercado de la vivienda, no modifican el cálculo de la plusvalía municipal.