Leal Decreto-ley 9/2024, de 23 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social. BOE de 24 de diciembre 2024. En este Real Decreto-Ley se prorrogan al año 2025 medidas económicas, tributarias y de protección de colectivos vulnerables relacionados con el sector inmobiliario y que son: Apoyo a colectivos vulnerables. El RDL prorroga hasta el 31 de diciembre de 2025 la suspensión de los procedimientos de desahucio y lanzamientos en los procedimientos iniciados por falta de pago de la renta, impago de cuota hipotecaria y expiración del plazo de duración. Con fecha de lanzamiento ya fijada, o sin fecha de señalamiento o con ella ya fijada. La medida también alcanza a los procedimientos iniciados al amparo del art. 250.2, 4 y 7 de la LEC, en los casos de okupación e inquiokupación. Como consecuencia de ello, se prorroga 1 año más el plazo de solicitud de compensación por las rentas dejadas de percibir para el arrendador. Impulso a la promoción de vivienda pública. SEPES. Se incorporan una serie de particularidades en la aplicación del referido régimen jurídico a los contratos de concesión cuando tengan por objeto la realización de actuaciones de construcción o rehabilitación sobre suelo o inmuebles de titularidad pública y vayan a estar destinadas a vivienda social o a precios asequibles. Se regulan los términos en que se realizará la asignación a SEPES de inmuebles del Patrimonio del Estado para destinarlos a la política de vivienda asequible que se realizará vía aportación de inmuebles prevista en el artículo 132.2 de la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas, si bien el RDL exceptúa la necesidad de valorar con carácter previo los inmuebles que van a ser aportados. Con dicha aportación el SEPES se subrogará en las relaciones jurídicas que tengan por objeto esos bienes. Por otra parte, se aportarán también al SEPES los inmuebles pertenecientes a la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE), y los inmuebles integrados en el Fondo Especial de MUFACE, así como en los Reales Patronatos administrados por el Consejo de Administración de Patrimonio Nacional. En estos dos últimos casos, conservan su dominio y delegan en el SEPES la administración de los mismos para dedicarlos al desarrollo de la política de vivienda asequible del Gobierno.